¿Quiénes
somos?

10 años

de experiencia en gestión cultura

+ 200

eventos realizados

Colaboraciones

con artistas y organizaciones nacionales e internacionales

Misión

Somos un espacio independiente que impulsa el arte y la cultura.
Organizamos exposiciones, talleres, ciclos de cine y festivales para conectar a públicos diversos artistas y, buscamos generar experiencias significativas que impulsen la creación, la reflexión y el acceso a la cultura en el sur del Perú .

Visión

Ser un referente cultural en la escena artística local e internacional, consolidándonos como un espacio dinamico de intercambio y formación.
Aspiramos a fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad, fortaleciendo con otras instituciones para promover el intercambio y la innovación cultural. Nos comprometemos a apoyar el talento emergente y contribuir al desarrollo socioeconómico, asegurando un impacto sostenible y duradero en nuestra comunidad.

Objetivo general

Fomentar el desarrollo cultural mediante actividades que resalten las vanguardias contemporaneas y promuevan el intercambio artistico a nivel local, nacional e internacional.

Objetivo específico

Revalorizar las vanguardias, conectandolas con una mirada contemporanea.
Fomentar la integración de
artistas internacionales.
Incentivar el aprendizaje con
talleres, charlas y exposiciónes.
Impulsar el desarrollo artístico a través de festivales.

¿Qué hemos logrado?

2015 - 2025

Exposiciones
2024

  • Presión en la Calle – colectiva de foto (19 abril 2024).
  • Luz y Estilo: del retrato a la foto de autor (27 junoi 2024).
  • Memoria de Barrios: San Lázaro – ganador de estímulos económicos (19 julio 2024).
  • Huacas y Guardianes de Arequipa – bipersonal (16 agosto 2024).
  • Des-confinar – individual (12 septiembre 2024).
  • 100 años del Manifiesto Surrealista – colectiva (4 octubre).
  • Entre el mito y la realidad – individual (29 noviembre 2024).
  • Trama y territorio: Huellas de lo cotidiano – individual (10 enero 2025).

Vanguardias

MES SURREALISTA (4 octubre 2024)

  • Exposición colectiva internacional con artistas de Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay, Venezuela y Perú.
  • Conferencias con expositores nacionales e internacionales (Chile).
  • Conversatorio y recital de poesía sobre César Moro.
  • Noches de cine, donde el público disfrutó de películas inspiradas en este movimiento.

25 artistas
+ de 100 asistentes

Festivales

Festival de FOTOGRAFÍA DE AUTOR.

FOTOGRAFÍA DE AUTOR festival de cortometrajes.

3 ediciones
2017 - 2029

Planes para
el 2025

El Centro Cultural Casa Blanca
presenta el ciclo anual de arte y vanguardias 2025, un  programa que quiere consolidar al centro como referente en la región. Este proyecto busca ampliar el acceso al arte contemporaneo, promover el intercambio cultural y fomentar el diálogo entre las artes, las tendencias locales y las internacionales.

5 exposiciones tematicas

sobre las vanguardias contemporáneas:

  • Abstracciones (7 de febrero 2025)
  • Dadaismo (7 de marzo 2025)
  • Futurismo (20 de junio 2025)
  • Constructivismo ruso (18 de julio 2025)
  • Arte pop (10 de octubre 2025)

4 exposiciones individuales

destacando obras de artistas locales emergentes y artistas internacionales:

  • José Bernedo (10 de enero 2025)
  • Carlos Stecconi (28 de marzo 2025)
  • Gian Carlo Melgar (25 de abril 2025)
  • Francisco Tabakman (23 de mayo 2025)

1 exposición colectiva local

en conmemoración del aniversario de la ciudad, en un homenaje a su identidad.
(14 de agosto 2025)

1 exposición colectiva internacional

de temática libre.
(5 de diciembre 2025)

Mes de festivales

3 de noviembre 2025

IV Festival de IV fotografía de autor un espacio para explorar la narrativa visual y la fotografía como expresión artística, con exposiciones, talleres y conferencias.

IV Edición Independientes Festival de Cortometrajes como una plataforma para conocer las expresiones audiovisuales que
se vienen explorando en la  producción local e internacional de manera independiente.

Galería 148

abierta 24h al público

Buscamos acercar el arte a transeúntes y curiosos, exhibiendo una selección de cada exposición en el exterior del centro cultural.

Residencia para artistas

octubre 2025

Este año iniciamos la primera Residencia, donde se albergará a diversos artistas que desarrollarán proyectos sobre la ciudad, impartirán un taller y presentarán una exposición temporal con su producción.

Fotografía analógica en movimiento

noviembre 2025

Talleres en la periferia de la ciudad 
llevando la fotografía a colegios, transformando una combi en un laboratorio móvil donde los niños aprenderán a capturar y revelar imágenes. Este proyecto fomenta la paciencia y la apreciación del proceso y la materialidad en la era digital.

Impacto
esperado

Público objetivo

  • Jovenes y adultos interesados en el arte y la cultura.
  • Estudiantes de colegios y universidades.
  • Artistas locales, nacionales e internacionales.
  • La comunidad local

Aportes a la comunidad

  • Acceso al arte a través de una programación cultural.
  • Fortalecimiento de la identidad local dando soporte al talento regional.
  • Promover el aprendizaje a través del arte, especialmente en jóvenes y estudiantes.
  • Intercambio cultural con conexiones entre artistas y comunidades de diferentes partes.

Proyección 2025

0

actividades artística y culturales

0

exposiciones artísticas

0

artistas nacionales e internacionales

0

conversatorios y conferencias

0

ciclos de cine y proyecciones

0

talleres y cursos de arte y cultura

400.000

Personas a impactar

12.480

Asistentes para el 2025

0

asistentes mensuales

0

asistentes a inauguraciones

0

asistentes al mes de festivales

0

asistentes a ciclos de cines

0

asistentes a talleres